
DOBLE DISTOCIA
Esta Bella ninfa ingresó por distocia, que es la imposibilidad de poner el huevo cuando toca por diversos motivos. Se quedó ingresada para establecrer un
Portada » Información sobre aves
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Debes saber que tu ave tendrá unas necesidades que tendrás que satisfacer
Escrito por: Paloma Torres Pujol. ACV de ARACAVIA.
# Veterinarios de Aves en Málaga
Las aves que mantenemos frecuentemente en nuestros hogares, como son los loros (desde un pequeño forpus o agapornis hasta los mayores guacamayos) y los pequeños fringilidos como el canario, van a tener unas necesidades nutricionales particulares adaptadas a las condiciones de cautividad y bajo gasto energético si no están bajo el estrés de la reproducción o una actividad física dificilmente igualable a la que tienen en libertad, por muchos vuelos que hagan en el salón o la voladera.
Incluso especies típicamente granívoras como los canarios tienden a la obesidad en nuestras casas, y las patologías cardíacas y vasculares en los loros son el día a día de nuestra consulta de aves.
Partiendo de la base, nuestras aves deberán tener siempre a disposición agua fresca y renovada a diario. Y un pienso de mantenimiento de base según las circunstancias, adecuado a la especie. Nutricionalmente debemos saber que las mixturas de semillas presentan grandes desequilibrios calcio/ fósforo, y además son pobres en aminoácidos, especialmente los esenciales que más requieren las aves para constituir su plumaje. Imaginen en época de muda, y teniendo en cuenta que el plumaje constituye un porcentaje elevado del total de proteína del cuerpo, los requerimientos que tienen que asumir para poder renovar con garantías todas sus plumas. Es por esto y muchos otros motivos por los que la nutrición debe ser una de las mayores preocupaciones de los propietarios. Por desgracia, las dietas basadas en mixturas de semillas, aún suplementadas, se han demostrado insuficientes para evitar deficiencias nutricionales.
Una opción recomendada para mantener una aceptable alimentación en nuestras aves es la de pretender un consumo en un 80% de un pienso de mantenimiento adecuado para la especie, y un 20% de frutas y verduras. Estos porcentajes pueden variar a un 75%/25% o 60%/40% según las circunstancias. Algunas marcas para conseguir un pienso adecuado para nuestras aves son Harrison’s o Psittacus/Serinus.
Las frutas que se pueden proporcionar con distintas presentaciones son la manzana, pera, naranja, plátano, etc teniendo en cuenta que el aguacate es tóxico. Las verduras son muy importantes, y podemos ofrecer brócoli, zanahoria, calabacín, pimiento, etc, así como mezclas de ensalada: canónigos, rúcula, lechuga que no sea iceberg, escarola, etc.
Estas recomendaciones tienen multitud de matices pero son buenas recomendaciones para la mayoría de las aves que se mantienen en casa. Hay que tener en cuenta que hay especies con una alimentación particular, como los loris que consumen néctar, que existen especies insectívoras o estrictamente carnívoras. Pero para agapornis, ninfas, yacos, guacamayos y canarios, estas recomendaciones son aplicables. Esta información debe ser ampliada con otros artículos que iremos desarrollando, junto con otros consejos para el enriquecimiento ambiental con diversas presentaciones del alimento.
Esta Bella ninfa ingresó por distocia, que es la imposibilidad de poner el huevo cuando toca por diversos motivos. Se quedó ingresada para establecrer un
👁 ¿Sabías que los canarios pueden tener cataratas como las personas? 🐦 Es algo bastante frecuente en esta especie, asociado a la edad, la genética
🎉 Dentro de poco entramos en fechas navideñas y tendremos que ambientar un poco la clínica 🎄. A parte, hoy nos hemos hecho foto de
Información – Cita previa – Urgencias
CITA PREVIA